Hola, hoy les tengo una receta de masa básica para tartas dulces que espero la atesoren como yo. La uso en infinidad de recetas, ya sea para los lemon pie, las tartas de frutillas, tarta de ricota, los cheesecakes y también para las bases de algunas masas finas o algún que otro petit fours, ahhh y me olvidaba que mi hija se la come como galletita!! Como verán la uso muy seguido!!
Esta receta de tartas la hago tal cual me la enseño una profesora de uno de los cursos que hice, pero les tengo que aclarar que no cumple con los estándares de la pastelería tradicional, ya que no le doy debido descanso a la masa, pero como les dije antes: la uso siempre para casi todas mis recetas así que decidí compartirla en el blog.
Ahora manos a la obra: MASA BASICA PARA TARTAS DULCES
170 gr de manteca bien fría
2 cucharadas de azúcar impalpable
2 cucharadas de agua bien fría
2 yemas
1 pizca de sal (es para realzar el sabor de todos los ingredientes)
300 gr de harina 0000
1 cucharadita de esencia de vainilla
Encender el horno a una temperatura moderada, 180° a 200°.
Con la manteca bien fría de la heladera y los secos (es decir: azúcar impalpable, harina y sal) hacer un arenado, es mejor usar un tenedor o un cornet para no transmitirle calor a la manteca.
Luego agregar los húmedos (es decir: las yemas, la esencia y el agua).
Mezclar bien hasta que todos los ingredientes queden totalmente integrados, es mejor continuar haciéndolo con el tenedor o el cornet. Tiene que quedar una masa tierna, sin grumos.
Aunque lo ideal es poner en una multiprocesadora todos los secos, procesar por unos segundos hasta hacer el arenado y luego incorporarle los húmedo, procesar nuevamente hasta que se forme el bollo Y LISTO!! No deberían tardar más de un minuto en hacer la masa, así que les consejo sacar de la alacena ese artilugio que se compraron y no saben en que usarlo más que para rallar zanahoria, ahora es el momento!!
Estirar la masa con un palote, tratando de no incorporarle demasiada harina y forrar la tartera que van a utilizar. Pincharla para que no se levante. Llevarla al horno hasta que se dore. Igualmente, si durante la cocción se engloba, bájenla con una cuchara, con la parte convexa (digamos… el lado que tiene pancita).
Tengan en cuenta que la masa de esta receta de tarta se puede guardar en el freezer por 2 meses, ya sea estirada sobre una tartera o en un bollo, siempre envuelta en film!!. Pero también pueden freezarla ya cocida y lista para ser usada, lo que si hay que tener mucho cuidado que no se rompa entre tanto saca y pon del freezer!!!
Aquí les muestro unas fotos con las masas que tengo en el freezer listas para ser utilizada en los múltiples usos que les doy!!
TIP: para que una masa como ésta (ya que es de la familia de las masas quebradas -más acertado el nombre imposible!!-) no se rompa al desmoldarla, lo mejor es poner con cuidado una tartera más pequeña dentro de la otra, así al desmoldarla quedaría cubriendo la otra tartera.